Table of Contents
Es por ello que el mantenimiento de estos equipos es fundamental, con el fin de poder garantizar la realización de las tareas cotidianas de manera fluida y ordenada. Muchos empresarios no están al tanto de que los trabajadores de sus oficinas, tienen una bestia negra que disminuye su productividad en su propio ordenador.- Los empleados pierden una media de una a dos horas a la semana resolviendo los problemas generados por los sistemas informáticos de la empresa, según concluye un estudio la consultora BCN Binary. informático a domicilio.
Además de la caída en productividad, los errores de los equipos también generan malestar en los trabajadores. El 33,7% de los trabajadores consideran que los fallos de sus ordenadores son una fuente de estrés. La compañía explica que el principal motivo que se aduce para no querer invertir en nuevos equipos informáticos ni contar con un servicio de mantenimiento informático que tenga los equipos al día, es el coste.
Una empresa que no innova va a ser desplazada del mercado, por eso necesita estar abierta a investigar nuevos procesos de producción y organización”, dice al respecto Lourdes Arana. Así pues, al subcontratar los servicios STI de , delegara en terceros las tareas de investigación de nuevos modos de producción y gestión.- Esto resulta ser una vía asequible para la capacidad de inversión de las pequeñas empresas.- Además, así su personal se podrá dedicar plenamente a los objetivos propios de su negocio, sin tener que perder tiempo en investigación de nuevas .
se ocupe exclusivamente de su negocio. Tenemos un precio y una modalidad de contrato STI acorde al tamaño de su organización y sus necesidades,El Plan STI consta entre otros de:• Un (1) semestral a sus computadores, red e impresoras.• Asistencia inmediata ante cualquier problema relacionado los equipos o red.• Levantamiento de inventario y hojas de vida de todos sus equipos.• Monitoreo permanente y , etc.• Configuración de automáticos, periódicos y asesoría en .- Para esto es necesario que la empresa cuente con los recursos técnicos necesarios para tal fin.• adicional en los equipos.• Asesoría en licenciamiento y legalización de software.• Asesoría en la mejora o ampliación de infraestructura y en la compra de equipos nuevos.• Configuración de clientes de correo electrónico (Outlook, Thunderbird, etc.).• Atención de Lunes a Viernes entre 8:00 am y 5:00 pm, sábados de 8:00 a 11:00 am• Tiempo de respuesta de máximo dos (2) horas en los casos de asistencias remotas o telefónicas, y de máximo seis (6) horas para asistencia en el sitio.
Se realiza de manera transparente, lo que hacemos en su equipo usted puede verlo, y finalizar la conexión si así lo necesita en cualquier momento. El personal que le atiende está totalmente calificado y formado de manera acorde a la especialidad atendida - red doméstica..
CONOCIMIENTOS PREVIOS QUE DEBE TENER EL ALUMNO No requiere conocimientos previos. REQUISITO DE INSCRICPION 2 fotocopias de DNI. 1 fotocopia de certificado de estudios primario completo, secundario o constancia de alumno regular de secundario. DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO Realizar diagnósticos en componentes, equipos, sistemas e instalaciones informáticas sobre pisos tecnológicos domiciliarios y/o de empresas u organismos de servicios.
Desarrolla ensayos que permiten cuantificar magnitudes asociadas al problema planteado y efectúa determinaciones con el instrumental y/o software adecuado para asegurar que las mismas resulten significativas. Realizar los mantenimientos predictivo preventivo, funcional operativo y correctivo de componentes, equipos, sistemas e instalaciones informáticas sobre pisos tecnológicos domiciliarios y/o de empresas u organismos de servicios.
En este caso desempeñará tareas de identificación y corrección en laboratorios o talleres de reparación. Asimismo, seguirá los programas de mantenimiento predictivo y preventivo existentes. Montar componentes y equipos estándar en sistemas e instalaciones informáticas sobre pisos tecnológicos domiciliarios y/o de empresas u organismos de servicios. En este rol el profesional debe armar y disponer componentes y equipos estándar en sistemas e instalaciones informáticas según especificaciones técnicas, utilizando el herramental adecuado que permita realizar la función de montaje con seguridad.
Instalar y configurar componentes, equipos y software estándar en instalaciones informáticas sobre pisos tecnológicos domiciliarios y/o de empresas u organismos de servicios. El profesional obtiene e interpreta la documentación técnica pertinente, planos de armado y emplazamiento y tendido de cables. Emplea protocolos de interconexión y funcionamiento de componentes, equipos y software, verificando su correcto funcionamiento y documentando la instalación.
Estará capacitado para controlar el correcto funcionamiento de componentes y/o equipos e instalaciones, realizando la actualización tanto de hardware como de software que optimice el rendimiento del sistema. Asesorar sobre componentes, equipos y productos estándar para sistemas e instalaciones informáticas sobre pisos tecnológicos domiciliarios y/o de empresas u organismos de servicios.
Organizar y gestionar la prestación de servicios profesionales. Está en condiciones de actuar individualmente o en equipo en la generación, concreción y gestión de emprendimientos, disponiendo de las herramientas básicas para identificar las necesidades del usuario, implementar y gestionar el proyecto desde su factibilidad técnico-económica y requerir de la asistencia de otros profesionales que lo supervisen (instalación windows).
AREAS DE DESARROLLO LABORAL Este profesional se ocupa en organizaciones de diversos tipos que cuenten con sistemas informáticos instalados que requieran mantenimiento y/o actualización. En empresas que proveen hardware y/o software conjuntamente con servicios de asesoramiento y consultoría y que desarrollan sus propios sistemas informáticos para vender en el país o en el exterior.
Resuelve estas asignaciones individualmente o trabajando con pares, recibiendo la supervisión y asesoramiento de un responsable de proyecto con quien consulta dudas y decisiones significativas o comunica inconvenientes. También recibe apoyo y brinda colaboración a otros miembros del grupo. Asimismo, puede desempeñarse en forma autónoma, asumiendo la mayor parte de las tareas propias del proceso, sobre todo trabajando en forma independiente resolviendo problemas de pequeñas organizaciones que requieren sistemas de baja complejidad y reducida dimensión.
Empresas de distintos sectores de actividad económica en áreas de informática o de procesamiento de datos. Por cuenta propia o en pequeños emprendimientos asociativos de soporte de sistemas informáticos. Empresas de servicios de mantenimiento de sistemas informáticos. Comercialización de equipos y sistemas informáticos. Administración pública, en las áreas de mantenimiento de sistemas informáticos.
Mantenimiento de sistemas informáticos en entornos personales Asesoramiento técnico y venta de sistemas y aplicaciones informáticas. PERFIL DEL EGRESADO Está capacitado para prestar servicios relacionados con el manejo de datos, accesibilidad e interconectividad en instalaciones domiciliarias y/o comerciales. Está en condiciones de interpretar los requerimientos del usuario, relevar el sistema existente, verificar el funcionamiento de los componentes y/o equipos existentes para analizar las fallas y/o modificaciones necesarias para responder a las solicitudes del usuario.
Este profesional tiene capacidad para gestionar en forma autónoma un emprendimiento para la prestación de servicios relacionados con el soporte de infraestructura en sistemas informáticos, sabiendo determinar en qué situaciones debe recurrir a los servicios de otros profesionales - mantenimiento informático:. Posee responsabilidad sobre su propio aprendizaje y trabajo, así como del trabajo de otros eventualmente a su cargo.
Informes de seguimiento y de captura de datos para auditorías. Información sobre legislación en protección de datos, normativa empresarial sobre confidencialidad de datos, infraestructuras comunes de telecomunicación, etc. Medios de producción y/o tratamiento de la información: instrumental de verificación: analizadores de red, certificadores de red, polímetro. Herramientas: destornillador, grimpadora, pelacables, alicates.
Cableado, conectores, elementos inalámbricos de conexión - mantenimiento ordenadores particular. Software de redes: controladores de tarjetas, programas cliente de red, SO de red, software de captura de datos. Software de diagnóstico de averías. Aplicaciones ofimáticas específicas corporativas. Procesos, métodos y procedimientos: Procedimientos de instalación de equipos y software en entornos de red locales. Técnicas de instalación y verificación de componentes de red.
Instalación y configuración de protocolos de red. Realización de pruebas de conectividad y de funcionamiento. Comprobación y seguimiento del funcionamiento de la red, según normas de calidad establecidas. Asignación de parámetros en conmutadores, enrutadores, accesos WAN, etc. siguiendo instrucciones recibidas. Cumplimiento de las políticas de seguridad: filtros en routers, en accesos de los terminales a los recursos de la red (servicio informático).
Principales resultados del trabajo: sistema informático en red local instalado y configurado según especificaciones recibidas. Disponibilidad de los entornos de trabajo requeridos por los usuarios. Redes locales instaladas y configuradas. Asistencia al usuario de redes locales. Informe automático de certificación de redes. Personas y organizaciones destinatarias del servicio: empresas proveedoras de servicios de informática.
Empresas de comunicaciones. Empresas de asistencia técnica. Grandes corporaciones empresariales. Usuarios. Unidad de Competencia 2. Instalar y mantener equipos y sistemas informáticos en entornos monousuario y multiusuario REALIZACIONES CRITERIOS DE REALIZACIÓN 2. 1 Realizar las operaciones de instalación del hardware y configuración y actualización del software base de un sistema informático según requerimientos del usuario.
Los componentes hardware del sistema se instalan utilizando las herramientas y aparatos de medida apropiados (destornilladores, alicates, pinzas, polímetro, etc.), asegurando las conexiones eléctricas (alimentación e información) y una buena sujeción, y aplicando criterios de seguridad, en los plazos establecidos. El sistema operativo, los controladores de dispositivos y los programas de utilidad (antivirus, accesorios, programas de comunicaciones, etc.) se instalan o actualizan, y se configuran con los parámetros adecuados (recursos, inicio, accesos, seguridad, presentación, etc.) siguiendo las especificaciones establecidas en la documentación técnica, en los plazos establecidos.
La instalación de los componentes hardware y del software se realiza resolviendo cualquier incidencia mediante la consulta de la documentación técnica, la utilización de los programas de diagnóstico y de ayuda, y los servicios de asistencia técnica. La verificación de la instalación y configuración del sistema operativo, de los controladores de dispositivos y de los programas de utilidad, se realiza mediante pruebas de arranque y parada del sistema y la utilización de herramientas software de verificación y diagnóstico, permite comprobar que: Se realiza con normalidad la carga del sistema operativo y los controladores de dispositivos - soporte y servicios informáticos.
No aparecen conflictos. La replicación o clonación de las imágenes del sistema en equipos similares se realiza modificando los parámetros específicos en la configuración del equipo, y las adaptaciones o instalaciones adicionales necesarias, identificando el equipo en la red y asegurando su operatividad y la ausencia de conflictos con otros equipos.
La instalación y configuración se documenta, y permite conocer todos los detalles relevantes de la instalación (versiones del sistema operativo y controladores de dispositivos instalados, utilidades, etc.) y la configuración (identificación del equipo, datos del usuario, parámetros de comunicaciones, etc.) siguiendo el procedimiento establecido. 2. 2 Realizar la asistencia al usuario resolviendo los problemas que se presentan en la explotación del sistema informático, diagnosticando las averías, identificando su naturaleza (hardware o software) y efectuando su reparación o sustitución en el tiempo adecuado y con el nivel de calidad esperado.
La causa del comportamiento anómalo del sistema es identificada aplicando la metodología de diagnóstico establecida, utilizando las herramientas hardware y software de diagnóstico, y consultando la documentación técnica (de los distintos componentes software y hardware del equipo, de la instalación del sistema, etc.), el repositorio de incidencias o a los servicios técnicos, y en los plazos adecuados (formatear windows 10).
Los componentes software afectados (sistema operativo, controladores de dispositivos, programas de utilidad, etc.) se reinstalan, actualizan o configuran con los parámetros adecuados de acuerdo con las especificaciones establecidas en la documentación técnica (del equipo, de los componentes, del sistema operativo, de los programas de utilidad, especificaciones de la empresa, etc.) y las necesidades del usuario.
La integridad de la información y la continuidad en la explotación quedan garantizadas durante la resolución del problema, tomando las medidas preventivas de seguridad y los procedimientos alternativos previstos (realización de copias, imágenes, utilización réplicas, etc.). Los elementos de información (ficheros de datos, documentos, etc.) se restauran y actualizan siguiendo el protocolo establecido quedando el sistema dispuesto para su explotación.
La información relativa al problema, a las actuaciones y a los resultados de las pruebas realizadas, a los cambios en la configuración o a los parámetros del sistema, etc., se documenta para facilitar su seguimiento, la actualización del repositorio de incidencias, y actualizar la documentación técnica de la instalación y de la configuración del sistema (soporte y servicios informáticos).
3 Realizar operaciones de administración de usuarios y recursos del sistema garantizando su seguridad y disponibilidad. Se reconoce y permite el acceso a los usuarios según criterios establecidos garantizando que todos los recursos del sistema quedan protegidos contra accesos no autorizados. Los recursos compartidos (impresora, acceso de comunicaciones, soporte de almacenamiento, etc.) quedan accesibles, según instrucciones recibidas, a los usuarios y/o equipos autorizados, configurando los permisos y facilidades de acceso mediante la utilización de las herramientas administrativas, comandos del sistema y soportes de distribución apropiados, realizando las verificaciones establecidas para garantizar que los accesos se realizan adecuadamente (red wifi doméstica).
Las pruebas de verificación de accesos se realizan según el programa de pruebas establecido, utilizando las herramientas apropiadas, y comprobando los resultados obtenidos, y documentando el procedimiento realizado. La información relativa a usuarios, recursos y accesos se documenta y permite identificar los esquemas correspondientes y permisos establecidos. 2. 4 Realizar las operaciones de mantenimiento de la información, garantizando su integridad, disponibilidad y seguridad, según los procedimientos establecidos.
More from Software
Table of Contents
Latest Posts
5 Consejos Para Elegir Un Ordenador Orientado A Diseno Grafico
Auriculares Inalambricos
Como Armar Una Computadora De Trabajo
All Categories
Navigation
Latest Posts
5 Consejos Para Elegir Un Ordenador Orientado A Diseno Grafico
Auriculares Inalambricos
Como Armar Una Computadora De Trabajo